Orientación: Investigación.Duración: 8 Semestres.Modalidad: Escolarizada.Objetivo general:Formar doctoras y doctores en seguridad hídrica con conocimientos, habilidades y herramientas innovadoras; capaces de realizar investigación original, de frontera y de alto nivel. Modelo académico:Para obtener el grado de doctor se deben cursar los seminarios de investigación, obtener la candidatura a doctor y aprobar el examen de grado, que consiste en la defensa de tesis. El modelo académico del Doctorado en Seguridad Hídrica está estructurado bajo un modelo académico de investigación semiflexible, que permite al estudiante incorporar a su formación y experiencia los conocimientos y herramientas necesarios para contribuir al avance científico y tecnológico; especializarse en una línea de investigación definida y realizar estancias de investigación en otras instituciones. Las UAC están agrupadas en Seminarios de Investigación, estas unidades académicas permiten el desarrollo de habilidades para la investigación con el fin de que el estudiante pueda desarrollar y elaborar un proyecto de investigación por medio de la interlocución con el tutor. Para obtener el grado de doctor se deben aprobar los Seminarios de Investigación Doctoral, obtener la candidatura a doctor y aprobar el examen de grado con la defensa de tesis. Para obtener el grado de doctor se deben aprobar los Seminarios de Investigación Doctoral, obtener la candidatura a doctor y aprobar el examen de grado con la defensa de tesis. Es importante mencionar que, durante los ocho semestres, el estudiante tiene la opción de tomar talleres y cursos en los que desarrolla habilidades y actitudes. Estos fortalecen la formación integral del estudiante, por lo tanto, no es necesario asignarles créditos dentro del mapa curricular del doctorado, ya que el conocimiento construido en estos talleres o cursos es complementario a los Seminarios de Investigación, y se tiene una mejora en las actitudes, valores y habilidades del estudiante. El sustento teórico del modelo curricular tiene como propósito general la formación de doctoras y doctores con las características suficientes para contribuir a la solución de las problemáticas relacionadas con la seguridad hídrica. El sustento epistemológico parte de un modelo de aprendizaje experiencial, situado en escenarios reales para la solución de problemas; el fundamento pedagógico es el constructivismo y el enfoque educativo es el de competencias. Los Seminarios de Investigación Doctoral, examen de Candidatura a Doctor y el Examen de grado de Doctor de este programa no tienen valor curricular, pero para obtener el grado de Doctor en Seguridad Hídrica el alumno debe aprobarlos. Perfil del egresado:
Académicos.Documento del plan de estudios del Doctorado en Seguridad Hídrica.Dr. Ariosto Aguilar Chávez |
Instituo Mexicano de Tecnología del Agua
Área de concentración por Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de:
Sistemas Ambientales
Objetivo
Formar doctoras y doctores altamente calificados en materia de investigación y desarrollo tecnológico, en Sistemas Ambientales, con un conocimiento integral y multidisciplinario, capaces de contribuir a la sustentabilidad del recurso hídrico y sus recursos naturales asociados a los siguientes aspectos: (a)tratamiento y calidad del agua; (b) tratamiento de aguas residuales; (c) hidrobiología y (d) hidrología ambiental.
Competencias específicas
Dr. Ariosto Aguilar Chávez
Coordinador del programa.
academico@posgrado.imta.edu.mx
Teléfono: 777 329 36 00 Ext. 135 y 136
Instituo Mexicano de Tecnología del Agua
Área de concentración por Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de:
Hidrometeorología
Objetivo
Formar doctoras y doctores con conocimientos, habilidades y herramientas innovadoras; capaces de realizar investigación de alto nivel en temas de hidrometeorología, climatología, cambio climático, así como en la relación océano-atmósfera.
Competencias específicas
Dr. Ariosto Aguilar Chávez
Coordinador del programa.
academico@posgrado.imta.edu.mx
Teléfono: 777 329 36 00 Ext. 135 y 136
Instituo Mexicano de Tecnología del Agua
Área de concentración por Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de:
Sistemas Hídricos
Objetivo
Formar doctoras y doctores en seguridad hídrica con un enfoque en los sistemas hidrológicos e hidráulicos con conocimientos, habilidades y herramientas innovadoras; capaces de realizar investigación original, de frontera y de alto nivel, en los temas de hidrología, hidráulica, mecánica de fluidos, nexo agua energía alimentos, entre otros.
Competencias específicas
Dr. Ariosto Aguilar Chávez
Coordinador del programa.
academico@posgrado.imta.edu.mx
Teléfono: 777 329 36 00 Ext. 135 y 136
Instituo Mexicano de Tecnología del Agua
Área de concentración por Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de:
Gobernanza del Agua
Objetivo
Formar doctoras y doctores con conocimientos, habilidades y herramientas innovadoras para analizar el conjunto de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos que controlan el proceso de toma de decisiones con respecto a la gestión integral del agua y en el abordaje de sus problemáticas, reconociendo la importancia de un sistema de gobierno basado en la planificación, en la participación ciudadana y en el cumplimiento de los derechos.
Competencias específicas
Dr. Ariosto Aguilar Chávez
Coordinador del programa.
academico@posgrado.imta.edu.mx
Teléfono: 777 329 36 00 Ext. 135 y 136
|
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento |
---|
|
![]() |
Unidades de aprendizaje curricular (UAC) Las UAC del programa del DSH son los seminarios de investigación doctoral. |
![]() |
Propuesta de evaluación y actualización periódica del plan de estudios:
|
Mapa Curricular del DSH |
A continuación se muestra la secuencia de la formación de los alumnos en el desarrollo del trabajo de investigación en el programa: |
![]() |